![]() |
(Tomada de www.granma.cubaweb.cu) |
Por José Gilberto Valdés
Mediodía
de una fecha memorable para los venezolanos y América: 7 de octubre de 2012. A
las seis de la mañana, abrieron sus puertas la inmensa mayoría de los colegios
electorales, mientras afuera millones de votantes hacían largas colas para ejercer
su voluntad democrática. A
medida que pasan las horas, medios de difusión masiva latinoamericanos reportan
la elevada afluencia de hombres y mujeres para expresar en las urnas la
decisión de marchar adelante, junto con el Hugo Chávez, en un futuro de
bienestar para todos, o de desperdiciar 14 años de logros sociales, con la
propuesta del aspirante de la oposición neoliberal Henrique Capriles.
La
noche anterior se multiplicaban las opiniones en las redes sociales con
palabras a favor del aspirante socialista, lo cual era de esperar ya que recientes
resultados de la encuestadora HINTERLACES daban a conocer escenarios donde aproximadamente seis de cada diez
votos eran chavistas.
Por su
parte, La nación.com (Argentina) subraya las palabras de la presidenta del Consejo
Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, precisando que la jornada se
desarrolla sin incidentes. Unos 18 millones de
venezolanos están llamados a votar hasta las seis de la tarde, hora local o
hasta que haya personas esperando en los colegios electorales.
El caraqueño Correo del Orinoco, La
artillería del pensamiento, apunta la advertencia de la rectora del CNE de que no se permitirán adelantos de los resultados
y vocerías no autorizadas. Venezuela cuenta con uno de
los mejores sistemas electorales del mundo, con auditorías previas, durante y
posteriores, 100% automatizado.
Venezolana de
Televisión informa la invitación del ministro
del Poder Popular para la Defensa, Henry Rangel Silva a continuar con el comportamiento ejemplar que se ha mantenido
hasta ahora. Al ser consultado sobre la posibilidad de alteraciones del orden público, afirmó que ya se tienen identificados algunos
grupos minoritarios que han hecho llamados a salir a la calle, y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana está lista para activarse.
La versión en INTERNET de Granma incluye
un amplio listado de titulares sobre la
marcha de los comicios en Venezuela. En uno de ellos hace referencia a declaraciones
del ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Tareck El Aissami, sobre
la "absoluta normalidad" con la cual marcha jornada electoral en la
nación suramericana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario